Alguien podría Facilitarme test de examenes o examenes por libre de años anteriores?
Sobre todo de TELEEMERGENCIAS, ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍAS BÁSICAS, FOL Y EIE.
Mi correo es [email protected]
Gracias
Summarios | Tu Blog de Urgencias y Emergencias
Noticias de Urgencias y Emergencias en general y del Summa 112 en particular
Ambuibérica contratará antes del mes de diciembre a los primeros 108 titulados que se han formado en su nuevo centro de aprendizaje Virgen de San Lorenzo, situado el municipio vallisoletano de Zaratán. El director general de la compañía, Carlos Magdaleno, se comprometió a que, antes de que concluya el año, todos los alumnos contarán con un contrato con esta firma especializada en transporte sanitario. El anuncio de Magdaleno se produjo durante el acto de la entrega de los diplomas acreditativos a la primera promoción, celebrada en el salón de actos de Caja España, en Fuente Dorada, y fue recibido con una cerrada ovación por parte de los presentes, algunos de ellos ya empleados de la empresa. «No podemos mirar a otros profesionales ‘ambulancieros’ porque los mejores están en esta sala», recalcó el máximo responsable de la firma para avalar su «compromiso».
Antes del acto, Magdaleno confirmó a El Norte que Ambuibérica ha logrado la gestión de las ambulancias de soporte vital básico de las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. En esta última provincia, el Gobierno vasco acaba de resolver un recurso por el que se le adjudica definitivamente el transporte sanitario que hasta ahora venía prestando la DYA (Detente y Ayuda), una entidad sin ánimo de lucro muy arraigada en el territorio.
Según la información facilitada por el director general, en los próximos meses comenzará la implantación en el País Vasco, donde se gestionará una plantilla de 300 empleados y una flota de más de cuarenta vehículos. El reto, según explicó, es «profesionalizar» un sector del transporte sanitario que en aquella comunidad está en manos de entidades sin ánimo de lucro o empresas familiares. En este sentido, Ambuibérica, con una plantilla de 3.000 empleados en toda España, no descarta asumir parte del personal, algunos de ellos voluntarios, que ahora prestan servicio en las ambulancias del País Vasco. Además, en octubre Ambuibérica desembarcará en Brasil con la compra de una firma pequeña para tomar contacto con el sector de aquel país de cara a su expansión.
El Centro de Formación Profesional Virgen de San Lorenzo es el único centro privado del norte de España que imparte la, en modalidad presencial y a distancia, homologada y válida para todo el país. Creado por el Grupo Ambuibérica en septiembre de 2011, es, además, el único centro nacional asociado a un grupo empresarial, por lo que ofrece una formación dual, con prácticas en las empresas del grupo y, consiguientemente, unas mayores posibilidades de inserción laboral.
Read moreAmbuibérica contratará a los primeros 108 titulados de su centro formativo
Siento no haberos podido informar antes pero yo mismo me acabo de enterar, de hecho no me da ya ni tiempo a presentarme, pero por si alguno aun podéis que sepáis que está abierto el plazo para solicitar plaza para los exámenes libres de fp del grado medio Técnico Emergencias Sanitarias en León (IES Giner de los Ríos). El plazo acaba mañana día 4 de Julio y está abierto desde el 21 de Junio. Es una pena que de estas cosas no informe nadie, pero bueno, aunque tarde ahí os lo cuento yo.
Mas información:
Ayer nos levantábamos con el rumor de que se podría haber paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo. Finalmente y tras hablar con la subdirectora de la Consejería de la Calle Aduana, nuestras fuentes nos confirman que parece ser que todo es un Bulo, un globo sonda para ver como respira la gente, o simplemente ganas de mosquear al personal ya de por si bastante mosqueado.
Como rectificar es de sabios (aunque ya os dijimos mientras lo confirmábamos que era un rumor), y como siempre queremos teneros a la última, hemos decidido publicar otra noticia con la misma difusión que la anterior para no ayudar a estos rumores interesados, y ser fieles a la verdad. Agradecemos a nuestro amigo y operario la celeridad de sus informaciones.
Parece ser que de momento la profesión de Técnico en Emergencias Sanitarias, seguirá (al menos en Madrid) siendo un lujo solo para el que lo pueda pagar, y que la legislación seguirá siendo flexible para según quienes. Por el momento es lo que tenemos y quizá es lo que nos merecemos como dice un Summario de pro.
Por nuestra parte seguimos esperando que las empresas certifiquen a sus trabajadores como tienen que hacerlo, que la administración saque el tan mentado grado medio en el sector público y que obligue a las empresas a certificar a sus trabajadores, y que los sindicatos empiecen a tomar medidas. Si todo va como sigue, solo unos pocos saldrán beneficiados, y un colectivo enorme como es el de los Técnicos en Emergencias Sanitarias, seguirá siendo el pagano de la película (que apropiado en las fechas que estamos por cierto).
Read moreNo se ha paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo
Actualización: Se confirma que esta noticia es un bulo. Mas información aquí.
Según nuestras fuentes (gracias a nuestro amigo y compañero operario) podría haberse paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.
Parece ser que SEMES ha pedido una moratoria de 3 años y lo están estudiando, por lo que:
Aclarar que este Real Decreto es el que regulaba que tendrían que ser técnicos en emergencias sanitarias el personal de transporte sanitario, sin perjuicio del personal sanitario que debiera ir en el vehículo si fuera necesario. Según este decreto las empresas tendrían que certificar a sus trabajadores mediante un certificado de aptitud profesional (cosa que no se esta haciendo) y el estado debería formar a quien estuviera interesado (cosa que se esta haciendo pero solo fuera de la capital y no en numero suficiente, donde la única forma es pagando a empresas privadas de momento).
Read moreBULO: Podría haberse paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo
Miguel Ruiz Madruga. Vicepresidente 4º SEMES-Andalucía
30/07/03
Estimados Compañeros/as: El día 12 de Diciembre del 2002, ha sido firmado por el Consejo General de la Formación Profesional el Certificado de Profesionalidad «Técnico en Transporte Sanitario». Sólo queda para su aprobación definitiva, al ser un Real Decreto, la firma del mismo por los Ministerios de Educación y Ciencia y de Trabajo y Asuntos Sociales, lo cual ocurrirá en este segundo semestre del año. Como recordaréis este Real Decreto supone un gran paso adelante para nuestra desarrollo profesional, al fijar nuestras competencias profesionales, como ocurre con cualquier título de la formación profesional reglada. A su vez establece un programa de formación para la adquisición de dichas competencias. Estamos ante la antesala del tan ansiado título de formación profesional reglada. Con la aprobación de la Ley Orgánica de las Cualificaciones y la Formación Profesional, que establece la convalidación de los Certificados de Profesionalidad con los Títulos de Formación Profesional Reglada, se nos abre un nuevo escenario para la negociación del Título Reglado de F.P. Una vez se firme el Certificado, incidiremos en el Ministerio de Educación y en el de Trabajo para que lo más pronto posible, iniciemos nuestro proceso de homologación. También volveremos a solicitar la constitución del grupo de trabajo para el desarrollo del Título Reglado tal y como quedamos con el Director General de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Ciencia. Un fuerte abrazo. Miguel Ruiz (Vicepresidente 4º SEMES-Andalucía)
(PREGUNTA) A/A.: Dª Mª Teresa Ogallar Aguirre > > Estimada señora: > > En el año 1.999 fue desarrollado por el Instituto Nacional de Empleo > conjuntamente con los sindicatos, UGT y CCOO, las patronales ANEA y > SANITRANS y la Sociedad Científica SEMES, el Borrador del Real Decreto de > Certificado de Profesionalidad «Técnico en Transporte Sanitario». Dicho > Certificado de Profesionalidad, dada la importancia que tenía y tiene para > el sector, fue ratificado por todas las instituciones, enviándose al > Consejo General de la Formación Profesional para su aprobación. Este hecho > no pudo producirse al paralizarse la aprobación de nuevos Certificados > debido al inicio del desarrollo de la Ley Orgánica de la Cualificaciones y > la Formación Profesional. > Por ello nos gustaría conocer en que fase y plazos se encuentra la > aprobación de este Certificado. > > Agradeciendo de antemano su información reciban un cordial saludo. > > Miguel Ruiz Madruga > Vicepresidente de SEMES
(RESPUESTAS) Estimado señor: lamento no haber podido contestarle anteriormente debido a que me encontraba disfrutando parte del periodo de vacaciones estivales. El certificado de Profesionalidad fue aprobado en la XVII reunión de la Permanente del Consejo General de Formación Profesional celebrado el día 12 de diciembre de 2002, quedando pendiente, pues, el trámite ordinario previo a su publicación en el BOE. A este respecto he de informarle que desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales se está realizando un informe exahustivo sobre el tema. Espero que la presente información le resulte de interés María Teresa Ogallar Aguirre Jefe de Servicio de las Cualificaciones Científicas y de la Salud INCUAL. c/ Rafael Calvo 18, 3º. Madrid 28010 Tfno: 913106623 mteresa.ogallar@educ.mec.es
Le comunico que en la XVIII reunión de la Comisión Permanente del Consejo General de Formación Profesional, celebrada el 12 de diciembre de 2002, se presentó, entre otros, el proyecto de certificado de profesionalidad de «Técnico de Transporte Sanitario», que fue aprobado. No obstante, para ampliar esta información, su solicitud ha sido remitida al Instituto Nacional de Empleo. LA SECRETARIA SUPLENTE DEL CONSEJO GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL