¿Qué es una tableta? Las acepciones, en España, del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) son: Madera de sierra, más bien pequeña, que se usa especialmente para entarimar. Pastilla de chocolate plana y rectangular. Porción de pasta medicinal. Los objetos, a los que hacen referencia estas definiciones, tienen ciertas ventajas e inconvenientes; unos están buenos pero engordan, otros curan dolencias pero tienen efectos secundarios, por ejemplo. El Diccionario de la RAE incorporará en su edición del 2014 la acepción “tableta”, adaptación al castellano de la palabra inglesa “tablet”, para referirse a los nuevos soportes informáticos desarrollados hace unos años por la compañía Apple, y que probablemente ya estarán obsoletos cuando la palabra se incorpore al diccionario. En nuestro caso, disponemos de una tablet o tableta en la que debemos realizar los informes clínicos del paciente atendido, amén de otras funciones que miden, entre otras cosas, tiempo y disponibilidad del equipo asistencial. Sus ventajas: es más moderno que el soporte en papel; sirve para defenderse de un paciente, familiar o similar que se torne agresivo frente a nosotros, puesto que se le puede lanzar mientras corremos; vela por nuestra seguridad porque al apagarse la luz en un portal, y gracias a la luminosidad de su pantalla, nos permite seguir viendo el escalón y evitar así nuestra caída (o por lo menos del que la lleva); mantiene las piernas calientes del galeno en invierno (ya que en verano sería una desventaja) porque no existe soporte, al menos en las UADs, adaptado para llevarlo en cabina; facilita el tratamiento estadístico de los datos a “quien corresponda…” Es cierto, tiene más ventajas, pero para mi éstas son las más importantes. Te invito, summario, a enumerar aquellas otras que creas conveniente. ¿Y los inconvenientes? Es un campo que dejo abierto al debate y opinión de los lectores. Se me ocurre estudiarlo desde varios puntos de vista:
Categoría: 112 Summa
Contacto
Sentado en la butaca de la cabina asistencial, apoyo la cabeza sobre el lateral del mueble mientras cierro los ojos y disfruto …
Contacto
Sentado en la butaca de la cabina asistencial, apoyo la cabeza sobre el lateral del mueble mientras cierro los ojos y disfruto …
Fiesta
Una explosión cubre el oscuro cielo con tonos anaranjados. La segunda, más fuerte, emplea un celeste que recuerda al mar. Otra más, …
Cambios en las bajas en Summa 112
Según informan a Summarios fuentes del servicio de Urgencias y Emergencias de la Comunidad de Madrid, a partir del 1 de Septiembre de 2012 ha entrado en vigor una nueva normativa en relación a las bajas. Hasta el día 31 de agosto, si estando de guardia, te ponías enfermo, se te pagaba el 100 % de tu sueldo. A…
Productividad Variable 2011
Nos informan desde UGT que el abono de las cantidades correspondientes al concepto de productividad variable referidas al periodo 2011, será incluido junto con la próxima nómina de Septiembre. No nos han revelado las cantidades, pero algo es algo. Si averiguamos algo mas os mantendremos informados.
Impresiones
Alcanzado el mediodía, apenas hemos realizado tres sencillos avisos desde el comienzo de la guardia. La UVI móvil está completamente …
Más de 700 profesionales cuidarán de más de 180.000 asistentes a Rock in Río
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, el vicepresidente regional, Ignacio González, la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, y el alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez Sardinero, han comprobado el dispositivo de seguridad que se desplegará durante el festival los días 30 de junio y 5, 6 y 7 de julio,…