Técnicos

Resumen de la reunión monográfica de SUMMA 112 del 17/7/2017 en sagasta

Resumen de la reunión monográfica de SUMMA 112 del 17/7/2017 en sagasta

Comparto esta información que me ha llegado por que creo que es de interés para todos. Aclarar que no es mía sino de dicho sindicato. Aclarar también que tanto este sindicato como todos los demás podrían publicar en esta pagina este tipo de información de interés para todos. Yo mismo se lo he ofrecido. Como …

Resumen de la reunión monográfica de SUMMA 112 del 17/7/2017 en sagasta Leer más »

No se ha paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo

Ayer nos levantábamos con el rumor de que se podría haber paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo. Finalmente y tras hablar con la subdirectora de la Consejería de la Calle Aduana, nuestras fuentes nos confirman que parece ser que todo es un Bulo, un globo sonda para ver como respira la gente, o simplemente ganas de mosquear …

No se ha paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo Leer más »

BULO: Podría haberse paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo

Actualización: Se confirma que esta noticia es un bulo. Mas información aquí. Según nuestras fuentes (gracias a nuestro amigo y compañero operario) podría haberse paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. Parece ser …

BULO: Podría haberse paralizado el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo Leer más »

Crónicas Summarias-IV:Aumentan las grandes diferencias por hora de guardia

Aumentan las grandes diferencias por hora de guardia entre los médicos de hospital en 2012 Buenos días, summarios: Este artículo es de iSanidad. Es la situación de los médicos, así que os podéis suponer que la situación no está mucho mejor para los Dues y los Técnicos. ¿Es para darse al whisky o no(en mi …

Crónicas Summarias-IV:Aumentan las grandes diferencias por hora de guardia Leer más »

Crónicas Summarias-II: El futuro de la urgencia extrahospitalaria

Estimados Colegas y Amigos del servicio: Después de filtrarme una botella de Rioja Reserva 2005, y tomarme unos ibuprofenos 600 mg con omeprazol 40 mg, he visto la luz…creo, creo, creo… que he tenido algo así como una revelación mística. No pretendo ser agorero, pero me temo que hay una profecía cantada en nuestro querido …

Crónicas Summarias-II: El futuro de la urgencia extrahospitalaria Leer más »

Crónicas Summarias V: Tabletas y Tablets

¿Qué es una tableta? Las acepciones, en España, del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) son: Madera de sierra, más bien pequeña, que se usa especialmente para entarimar. Pastilla de chocolate plana y rectangular. Porción de pasta medicinal. Los objetos, a los que hacen referencia estas definiciones, tienen ciertas ventajas e inconvenientes; unos están buenos pero engordan, otros curan dolencias pero tienen efectos secundarios, por ejemplo. El Diccionario de la RAE incorporará en su edición del 2014 la acepción “tableta”, adaptación al castellano de la palabra inglesa “tablet”, para referirse a los nuevos soportes informáticos desarrollados hace unos años por la compañía Apple, y que probablemente ya estarán obsoletos cuando la palabra se incorpore al diccionario. En nuestro caso, disponemos de una tablet o tableta en la que debemos realizar los informes clínicos del paciente atendido, amén de otras funciones que miden, entre otras cosas, tiempo y disponibilidad del equipo asistencial. Sus ventajas: es más moderno que el soporte en papel; sirve para defenderse de un paciente, familiar o similar que se torne agresivo frente a nosotros, puesto que se le puede lanzar mientras corremos; vela por nuestra seguridad porque al apagarse la luz en un portal, y gracias a la luminosidad de su pantalla, nos permite seguir viendo el escalón y evitar así nuestra caída (o por lo menos del que la lleva); mantiene las piernas calientes del galeno en invierno (ya que en verano sería una desventaja) porque no existe soporte, al menos en las UADs, adaptado para llevarlo en cabina; facilita el tratamiento estadístico de los datos a “quien corresponda…” Es cierto, tiene más ventajas, pero para mi éstas son las más importantes. Te invito, summario, a enumerar aquellas otras que creas conveniente. ¿Y los inconvenientes? Es un campo que dejo abierto al debate y opinión de los lectores. Se me ocurre estudiarlo desde varios puntos de vista:

¿Qué va a pasar con los Técnicos sin título de grado medio?

Interpretación del Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera: Parece que la publicación del Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario …

¿Qué va a pasar con los Técnicos sin título de grado medio? Leer más »

Scroll al inicio