Inicio › Foro de Summarios › General › El Summa 112 digitaliza las historias clÃnicas de sus …
- Este debate tiene 44 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 6 meses por
iceman.
-
AutorEntradas
-
24/08/2008 a las 22:34 #82454
no se si es de la misma marca, pero existen unos ordenadores de dimensiones reducidas a prueba de golpes y no son precisamente carÃsimos.
A mi la idea sigue sin parecerme mal y en vista que la mayor preocupación es quién subirá la tablet pc, no creo que sea un gran problema, como ha dicho otro compañero, si el médico subÃa hasta ahora la carpeta para escribir el informe pues que suba el ordenador para escribir el informa.
25/08/2008 a las 12:21 #82455FranTorrejon
Hombre el mayor problema no es quien la sube no fastidies… el problema vendra cuando estos cacharros fallen… o falle la impresora, o falle cualquiera de las partes que enun aparato informatico puede fallar (que vosotros foreros sabeis que entre errores, que se cuelga, se satura, no hay red o cobertura etc etc etc etc) ya veremos si no volvemos al papel y boli antes de lo previsto…
25/08/2008 a las 15:44 #82456Posiblemente tengamos que usar los dos sistemas.
25/08/2008 a las 17:08 #82457FranTorrejon
Ya lo veras jejejeje. Al final, otro desembolso enorme de dinero en otro sistema informatico que no va a funcionar bien…. 😆 😆 😆 como le gusta a la comunidad de madrid gastarse eurillos de todos en cacharritos que hacen ruiditos y tienen luces jejejee. Hayyyyyyyyy si de verdad se aprovechasen los recursos
05/09/2008 a las 13:24 #82458iceman
Hola a [email protected].
Desde mi punto de vista hay muchas cosas que mejorar. Hay SUAP en los que los trabajadores tienen que descansar en las guardias de 24 hrs en la sala de curas (no voy a detallar las consecuencias sobre la salud que puede tener) y eso me parece algo muy tercermundista y con bastante más prioridad que un aparatito electrónico con el que hacer los informes. A eso podemos añadir uniformes, mejores contratos y no mes a mes…
¿no os parece?
:saludos: 🙄
06/09/2008 a las 9:30 #82459marchante
a mi esto me recuerda a la historia de cuando los rusos y los americanos fueron al espacio: los americanos invirtieron millones de dolares en desarrollar un bolÃgrafo que funcionara bien en atmósfera cero.
los rusos se llevaron simplemente un lápiz. 😛
(bueno, que conste que es sólo una coña…) :saludos:
06/09/2008 a las 10:47 #82460FranTorrejon
Pues marchante… es una coña, pero que da a entender perfectamente que a veces lo mas sencillo es lo mas practico, lo que mejor funciona y lo que menos se estropea…
07/09/2008 a las 8:46 #82461Buscapino
¿tendra lector de tarjetas sanitarias digitales? Es lo que se va implantanto en todo el pais. 😛
08/09/2008 a las 7:30 #82462FranTorrejon
Ese lector imagino que si lo instauran al final, sea un elemento mas adjunto al tablet, a traves de un puerto USB o algo similar…. porque ahora mismo no creo que los haya portatiles, pero desde luego no es ninguna tonteria porque si que es cierto que cada vez esta mas extendida ese tipo de tarjeta
16/11/2008 a las 22:41 #82463rojillo
Despues de casi 3 meses desde su anuncio en prensa ¿donde están los famosos y carÃsimos TabletPC que iba a poner para digitalizar las historias clÃnicas? ¿Ande andarán?
:saludos:
17/11/2008 a las 19:50 #82464Hola en mi S.U.A.P ya esta funcionando al 100% este sistema y ralentiza el trabajo una barbaridad esto un dia de diario un fin de semana o un festivo no puedo decir nada pues lo desconozco,pero me imagino q tiene que ser un poco problematico y sobre todo para el medico.No se ha formado al personal.El medico y enfermero tienen una clave de acceso 8) el celador carece de ella ,digo Celador porque pone eso :roll:en la aplicacion informatica, Nada de Tecnico.
En el arbol de clasificacion de la urgencia,el cual tiene que manejar el Tecnico -celador.Segun sea la patologia del enfermo,corresponde una prioridad y un tipo de asistencia,que puede ser —} consulta medica,consulta de enfermeria,medico y enfermeria y por ultimo sala de emergencias.Desde el centro a peticion de aclaraciones sobre este punto ,te dicen q los celadores no deben de complicarse y actuen ante todos todos los pacientes,recomendando seleccionar o marcar como motivo de la asistencia -Otra enfermedad- :o.Parece que da igual q entre por la puerta,una emergencia,una urgencia o un ataque de caspa,calidad asistencial un poco deficiente creo yo que es 😡 dejando cabos sueltos desde la primera toma de contacto de los pacientes con el S.U.A.P Dejando como siempre a la buena voluntuntad del celador ó Tecnico hacer el trabajo como es debido.Claro q si no se paga por parrte de la Empresa el complemento de Tecnico es normal q no se reconozca ni el puesto ni la forma de trabajar correctamente por parte del servicio. Es PENOSO.
un saludo
19/11/2008 a las 22:26 #82465juan
En mi suap también funciona al 100%, pero quisiera preguntaros a todos los que trabajáis con ordenador, si tenéis acceso a internet, en nuestro puesto no.
Saludos.
19/11/2008 a las 23:15 #82466rojillo
Disculpad mi ignorancia 😳 pero esto creia que iba a las UVIs, VIRes y UADs.
¿La gente de los SUAP funcionais con el TabletPC o con un ordenador «normal» y el sistema informático?
Y no tengo acceso a internet, ni intranet en mi puesto de trabajo.
:saludos:
20/11/2008 a las 8:39 #82467Hola Juan :saludos: No hay acceso a internet,unicamente a la intranet del servicio.
rojillo :saludos: dentro de los S.U.A.P son PC .
un saludo :saludos:
27/11/2008 a las 10:58 #82468iceman
Cosas como estas son las que me hacen meditar el por que de los contratos por guardia en vez de un mes a mes o interino…
-
AutorEntradas
- El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.