Inicio Foro de Summarios General ¿Cómo rechazar ser atendido de urgencia?

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #52171
    Visitante

      [html]

      Hola:

      Muy buenas tardes, aprovecho este mismo tema para presentarme, soy Roberto, vivo en Bilbao, y antes de nada me gustaría felicitar a todo el personal de emergencias por su gran labor.

      Tengo una gran duda, y espero que me podáis ayudar con ella, he podido leer mas pero no sobre este asunto. Os explico un poco:

      Debido a mis convicciones personales, no dispongo de tarjeta sanitaria, no soy usuario del sistema nacional de salud, ni llevo idea de serlo, pero el el caso de sufrir un accidente no se como podría renunciar a ser atendido por los servicios sanitarios de emergencia, no quiero reanimación artificial (no se como se llama el término concreto), aujas, medicamentos, y sobretodo, y en ningún caso, ser trasladado a un hospital o centro sanitario. Tengo que añadir, antes de que surja la duda, de que no tengo problemas psiquiátricos ni psicológicos, ni estoy «enfermo», estoy cuerdo y en plenas facultades mentales.

      Hace algún tiempo, hice mis instrucciones previas, ante la unidad de voluntades anticipadas del osakidetza. En ellas, dejaba escrito con gran precisión, que no deseo ser atendido en ningún hospital, que no doy el consentimiento para ningún tipo de intervención quirúrgica, a la transfusión de sangre, ni a ninguna prueba médica, invasiva o no.

      Hace escasos días, me vino denegada, sin justificación alguna. Plantee abundante normativa al respecto que ha sido ignorada por completo.

      Ante mi desesperación por este tema, recurro a vosotros, por ver si me podeis ayudar en algo, ya que mientras esté consciente sé perfectamente lo que debo hacer, pero en caso de inconsciencia, sé que nadie va a respetar lo que he deseado.

      He pensado en fabricarme una pulsera de plástico o vinilo, para llevarla de forma permanente, pero no se si el personal sanitario se fijaría en esta, o pasaría desapercibida

      Si hubiera que preparar cualquier justificante eximiendo al personal actuante de un delito del deber de omisión de socorro, estaría gustoso de firmarlo.

      Si alguno se piensa que quiero tener un accidente, se equivoca, la posibilidad existe, y por eso estoy aquí a preguntar.

      Muchas gracias a todos de antemano, y espero que me entendáis, no minusvaloro vuestro gran trabajo, es sólo que tenemos un concepto bastante distinto de vida y el fin de esta 🙂

      Un Saludo

      [/html]

      #85027
      FranTorrejon
      Participante

        Hola bienvenido. La única opción me temo que es de voz y en pleno uso de tus facultades, y en caso de ser incapaz por cualquier medio de hacer llegar esa información al equipo de emergencias que te atienda, te tocara recibir esa atención hasta que puedas manifestar por ti mismo que no deseas recibir atención sanitaria, ya que aunque se nos muestre documentación por escrito, salvo que sea un escrito del notario, a ver porque tendríamos que creernos que es tu deseo… y aunque sea del notario, no se hasta que punto se te trataría igualmente, eso igual algún facultativo podrá contestarte mejor.

          Edito para decirte que aunque rechaces la asistencia, puede darse el caso de que se te traslade de manera forzosa al hospital por orden médica, ya lo ha hecho algún compañero alguna vez.

        #85028
        quetecuen
        Participante

          Un saludo «visitante», me ha suscitado interés tú consulta y la he trasladado directamente a mí equipo de emergencias.

          Largo debate hemos tenido y las conclusiones son muy confusas , ya que las leyes españolas……….son delicadas.

          Más o menos y sin que tomes esto como algo oficial, más bien oficioso,pongamonos en casos en los que tú no puedes de viva voz plantearnos tus voluntades, que realmente estás inconsciente:

          -Supongo que tú entorno debe de ser el más aleccionado con tus peticiones, y ellos saber tus deseos, por lo que si te pasa algo quizás tus allegados NO deberían llamar a los servicios de emergencias.
          Una vez hecha la llamada para nosotros es una demanda y como demanda conlleva unas obligaciones y unas leyes que no podemos vulnerar.
          Si cuando lleguemos a tú domicilio alguien nos dice dejarle , no quería ser atendido………y NO muestra como dice el compañero de arriba un documento notarial, ufff , nosotros trabajaríamos en favor a tú salud ya que yo no sé quien es quien me lo está diciendo, si te llevabas bien o te llevabas mal, si quien me lo dice ha actuado contra tí para hacerte daño…………………etc,etc,etc.

          -Sí te encontramos solo tirado en la calle actuaríamos en favor a tu salud, no solemos mirar collares ni pulseras ante la premura de la asistencia médica.
          Algún compañero decía que te hicieras una chapa como la de los alergicos y diabeticos con la leyenda …..»ultimas voluntades en la cartera» , y por supuesto llevar el documento notarial en la cartera y aún así………..

          Esto puesto en los casos más graves,pero………..

          y si no te estas muriendo y estás ante una patología muy dolorosa, querrias que se te ayudara?????

          #85029
          chema
          Participante

            No entiendo que se te haya denegados el registro las voluntades previas. En principio tú tienes potestad para decidir si quieres ser tratado o no salvo en cuestiones de salud pública o que pongas en peligro la vida de los demás o la tuya en caso de enegenación mental. En caso de suicidio, creo que se puede considerar enagenación mental. Si alguien testigo de Jehova rechaza cualquier tipo de trasfusión ¿por qué no vas a tener tu derecho por tus convinciones a rechazar cualquier tipo de asistencia sanitaria? Sería interesante que te pusieras en contacto con alguna asociación que defienda la muerte digna u otra parecida. Creo que deberías llevarlo ante un juez, pues no es lógico que si tú estás en tu sano juicio si estás consciente cuando te atiendas te puedas negar a ser atendido y si estás inconsciente pierdas ese derecho que has manifestado con anterioridad.
            Yo de todas formas intentaría ponerme una pulsera llamativa informando de tu deseo de no ser atendido, si alguien lo lee, al menos dudará en que hacer y puede ser que pregunte a un responsable de su servicio qué hacer.
            Intentaré investigar e intentar darte una solución

          Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
          • El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
          Scroll al inicio