Inicio › Foro de Summarios › General › ¿Quién les dice a los niños que tienen que estudiar?
- Este debate tiene 19 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 10 meses por
katastrapo.
- AutorEntradas
- 27/01/2008 a las 20:40 #51618
aviar
Me han enviado esto y me parece la pura realidad… a ver q os parece.
Titular del periódico de esta semana: ‘Las autoriÂdades sanitarias
advierten de que en pocos años habrá escasez de médicos en España.
LA CAUSA DE ESTA FALTA DE MÉDICOS AÚN ES DESCONOCIDA’
En cualquier lugar de España:
Juan, de 28 años:
A los 16 años dejó de estudiar por aburrimiento.
Tras dos años de vacaciones, sus padres lo apuntaron a un curso de
fontanerÃa que costaba 900 euros al mes.
Tras seis meses de cursillo, empieza a traÂbajar.
Dos años más tarde le hacen fijo en su empresa y monta un pequeño
negocio de fontanerÃa.
A los 22 años se compra un Audi por 25.000 euros que paga en menos de un
año.
A los 25 años entrega la entrada para su viÂvienda y firma la
hipoteca, y un año después se casa:
200 invitados asisten a su boda y se van a Tailandia de viaje de novios.
Hoy tiene un hijo, gana 2.500 euros al mes y en su negocio ha tenido
que contratar a tres empleados que trabajan a pleno rendimiento.
Ayer recibió en su despacho a JLS, un empresario que le pidió el
favor de que le hiciera una obra en su
domiciÂlio; el precio no importa.
Luis, de 30 años:
A los 16 años esÂtudiaba varias horas diarias.
A los 18 años aprueba selectividad y se matriÂcula en una facultad
de medicina.
Seis años estudiando. A los 24 años obtiene su tÃtulo de médico y se
preÂsenta al examen MIR.
Una mala noche y un dolor de cabeza, ese dÃa haÂcen que fracase en el
examen, asà que debe
esperar un año más preparando de nuevo el examen. Sus padres paÂgan la
academia; su tÃtulo de
médico no le permite trabajar en el sistema público sanitario español.
A los 25 años aprueba el examen MIR e inicia la residencia de cuatro
años. Gana apenas 750 euros y
con entre cinco y siete guardias al mes apenas llega a los 1.200
euros. ‘Disfruta’ de un estaÂtuto
‘especial’: una ley que le impide incluso trabajar echando horas
extra en el videoclub de su padre para
comÂplementar su escasa remuneración. Vive en un piso de alquiler
con otros tres médicos
residentes y se ha comprado un Ford Fiesta de segunda mano que piensa
pagarlo a plazos duÂrante
los próximos cinco años. De viÂvienda, ni hablar.
La pasada semana recibió una carÂta: una citación de un juzgado. Al
paÂrecer dio un alta hace
unos meses a las 4 de la madrugada tras 19 horas trabajando sin parar
y el paciente evoÂlucionó mal.
Acabó la residencia con 30 años, sin vehÃculo, sin casa, sin dinero
y sin faÂmilia propia.
Ha trabajado 23 dÃas en los últimos dos meses; en este tiempo le han
hecho ocho contratos: cinco de guardias sueltas y tres con el 60 por
ciento del sueldo. Ha ganado 2.700 euros en estos dos meses y
actualÂmente está en paro.
Hace tres dÃas se cruzó en el pasillo con el mismo empresario, JLS,
que le increpó porque llevaba
esÂperando dos horas por su dolor de rodillas.
Fernando, de 16 años: hermano de Luis y de Juan. Tras sopesar la
situación de sus hermanos
mayores, no lo ha dudado: ha dejado los estudios y ha empezado a
trabajar como peón de albañil
en la empresa de Juan.
En fin…. y ahora quién les dice a los niños que tienen que estudiar
para tener un buen futuro?
28/01/2008 a las 0:11 #81215:aplausos:
La otra cara de la realidad, me ha encantado tu tema aviar.
29/01/2008 a las 11:00 #81216Hola
Muy curioso 😆 😆 😆 Asin estamos
Salu2 :saludos:
30/01/2008 a las 0:38 #81217Antoninononino
Sólo has puesto lo negativo de una de las partes, y lo has comparado con lo positivo del de la otra. El balance no es objetivo. No todos los fontaneros se forran. Muchos trabajan desde los 16 para contribuir en la economÃa familiar. Otros van a la facultad con coche nuevo y no han trabajado en su vida. En fin, no se que reinvindicas con este tema. Un saludo.
30/01/2008 a las 10:22 #81218Hola
No reivindica nada, creo, es un texto curioso que refleja una parte de la realidad, como dices exagerando la buena de un lado con la mala del otro. Un comentario jocoso si prefieres, al menos eso entiendo yo.
Salu2 :saludos:
30/01/2008 a las 10:35 #81219aviar
me quitas las palabras de la boca Tamagochi.
Un saludo
30/01/2008 a las 12:46 #81220Pero es la realidad en muchas ocasiones y no dejas de pensar que hacer.
31/01/2008 a las 1:19 #81221Antoninononino
Entiendo que la euforia de estudiar medicina pasa por algunos filtros, como es el número de años y exámenes que hay que pasar. Por eso no todo el mundo estudia medicina, porque tal vez, se lo dejamos a los verdaderos vocacionales.
Lo lamentalble del texto de aviar, es que lo compara con otra profesión, y además tacha de mal educados a los que no comprenden el esfuerzo que han realizado los profesionales para ser médicos, como son los empresarios, por no compararlo con el resto de la población, supongo. Todo esto aliñado con un trasfondo económico, que resta dramatismo al relato.
A su vez, en su narración recalca que este empresario si respeta el trabajo del fontanero. Tengo curiosidad por conocer los detalles que le ha llevado a aviar a llegar a esa conclusión .
De momento lo único comprensible de su relato es que ya no sabemos qué, ni a quién criticar. Por lo menos su fontanero acabó feliz, casado y con dinero. ¿Por qué compararlo con un médico, no son odiosas las comparaciones? Seguro que a su personaje, a su vez, no se arrepentió de su elección al compararse con un traficante de drogas, ya que a lo mejor se hubiera enriquecido antes ydisfrutarÃa de varias amantes, sin mancharse las manos debajo del fregadero de nadie.
Curioso final, ¿verdad?. Un saludo.
31/01/2008 a las 2:59 #81222aviar
Antoninononino, ¿cuando te cuentan un chiste, lo analizas con tanto entusiasmo como lo estas haciendo con esta chorrada?
Mira no le des mas vueltas, es un simple comentario jocoso q recibi por mail, a mi me parece q aunq no representa al 100% la realidad si lo hace en un porcentaje bastante elevado. Es cierto q habra medicos viviendo en la Moraleja, pero yo personalmente conozco a mas de los q firman 10 contratos en un mes. A lo mejor mi realidad esta sesgada, aunq no creo.
Respeto q no te guste, para eso estan los colores. Respeta tu q a mi si.
Como no quiero q esto vaya a mas, dire q es lo ultimo q escribo sobre este tema, pienso q ya he dejado claro mi pensamiento al respecto.
Recibe un saludo
31/01/2008 a las 11:34 #81223Antoninononino, solo una pregunta ¿realmente crees que es salario de un médico en España es justo? Creo que no y prueba de ello es que son los peores pagados de la Europa occidental y solo lo tienes que comparar con Portugal donde el nivel de vida no es superior al español. Creo que el comentario va por ahà no por comparararlo con un fontanero, un electricista, un mecánico o cualquier otro profesional que todos deben cobrar el máximo posible.
31/01/2008 a las 17:22 #81224Antoninononino
chema dice:
¿realmente crees que es salario de un médico en España es justo?
No he cuestionado si los médicos cobran mucho o poco. Todos sabemos que cobaran más que la media española y europea, pero claro, también se lo han ganado con años de formación.
La cuestión que se plantea en este foro, si no me equivoco, es si deberÃan ganar como un profesonal cualificado mientras se están formando durante la residencia, sin mencionar el debido respeto social que también se les cuistiona en el post y que creo, nos merecemos todos.
AquÃ, para que se entienda la frustración del médico, se lo compara con la edad de un fontanero o su periodo de formación, y su éxito familar y económico.
Creo que después de todo si se reinvindica algo, de ahà tu pregunta. Sino, estarÃan equivocados Tamagochi y aviar, o por el contrario ni tu, ni yo, habrÃamos entendido el post de aviar.
Sólo entiendo que para ser respetado, hay que respetar a los demás. Si quieres más, pringate, lucha, pero no seas ingenuo comparandote con otros que nada tienen que ver con tu formación ni compiten con tu nicho profesional o laboral. Y menos des a entender que para el resto de los mortales que no escogen medicina, el camino es de rosas.
Y ya que creo haberte contestado, permÃteme una pregunta: ¿Crees que todos los médicos eligiron su profesión igual que lo hicieron aquellos que se formaron como fontaneros?. La pregunta también se puede formular asi: ¿Crees que todos los fontaneros eligirion su profesión igual que lo hicieron aquellos que estudiaron medicina?. No hace falta que contestes a las dos.
Para mayor aclaración, no sólo veo en el relato de aviar, que ya se que no es suyo pero parece identificarse con él, una reinvindicación meramente económica, de ser asÃ, no hubiera entrado a saco, sino también un mensaje clasista. Esto es una relexión personal, y no va con la pregunta que te hago. Un saludo.
31/01/2008 a las 18:24 #81225Antoninononino wrote:No he cuestionado si los médicos cobran mucho o poco. Todos sabemos que cobaran más que la media española y europea, pero claro, también se lo han ganado con años de formación.Claro que ganan mas que la media europea y española o crees que todos deben cobrar lo mismo con menos formación, menos responsabilidades, etc.
Antoninononino wrote:La cuestión que se plantea en este foro, si no me equivoco, es si deberÃan ganar como un profesonal cualificado mientras se están formando durante la residencia, sin mencionar el debido respeto social que también se les cuistiona en el post y que creo, nos merecemos todos.Me parece que te equivocas, no es eso lo que se plantea.
Antoninononino wrote:AquÃ, para que se entienda la frustración del médico, se lo compara con la edad de un fontanero o su periodo de formación, y su éxito familar y económico.Aqui nadie habla de frustración sino de salarios injustos tras años de formación sin cobrar o cobrando una cantidad irrisoria.
Antoninononino wrote:Creo que después de todo si se reinvindica algo, de ahà tu pregunta. Sino, estarÃan equivocados Tamagochi y aviar, o por el contrario ni tu, ni yo, habrÃamos entendido el post de aviar.Por supuesto se reivindica un salario acorde a los años de formación y a la responsabilidad del puesto de trabajo (algo reconocido en todos los paises menos España)
Antoninononino wrote:Sólo entiendo que para ser respetado, hay que respetar a los demás. Si quieres más, pringate, lucha, pero no seas ingenuo comparandote con otros que nada tienen que ver con tu formación ni compiten con tu nicho profesional o laboral. Y menos des a entender que para el resto de los mortales que no escogen medicina, el camino es de rosas.Nadie ha dicho que el camino escogido por los demás sea un camino de rosas ni que deban ganar menos. Y precisamente has hablado con alguien que se pringa, que lucha y que además muchas de las cosas que hace es por amor al arte y por mejora de todos, muchos del foro que me conocen lo pueden corroborar.
Antoninononino wrote:Y ya que creo haberte contestado, permÃteme una pregunta: ¿Crees que todos los médicos eligiron su profesión igual que lo hicieron aquellos que se formaron como fontaneros?. La pregunta también se puede formular asi: ¿Crees que todos los fontaneros eligirion su profesión igual que lo hicieron aquellos que estudiaron medicina?. No hace falta que contestes a las dos.No se los demás pero yo he tenido que luchar para hacer lo que querÃa como otros muchos, pero creo que eso no tiene nada que ver con cobrar mas o menos. Acaso ¿no sabes de muchos compañeros tuyos que antes de ser médicos han sido celadores, enfermeros o como yo han trabajado en correos?
Antoninononino wrote:Para mayor aclaración, no sólo veo en el relato de aviar, que ya se que no es suyo pero parece identificarse con él, una reinvindicación meramente económica, de ser asÃ, no hubiera entrado a saco, sino también un mensaje clasista. Esto es una relexión personal, y no va con la pregunta que te hago. Un saludo.Es una reivindicación meramente económica, lo que ocurre que para dar mas enfasis se ha comparado con otro, pero no en plan clasista.
31/01/2008 a las 20:52 #81226Antoninononino
Hola Chema, parece que más que desglosar mi post le hayas hecho una autopsia, es broma.
Sólo te he planteado una pregunta pero me pones en el compromiso de aclarar algunas cuestiones que ni me he cuestionado, como es si alguien que trabajó como celador puede llegar a ser médico. Mis más sinceros respetos para quién llegó a medico, quién lo intentó, quién escogió otro camino o simplemente se quedó como celador.
chema dice:
Es una reivindicación meramente económica, lo que ocurre que para dar mas enfasis se ha comparado con otro, pero no en plan clasista.
Lo de que es una reinvindicación ya lo sospechaba, pero hay quién lo niega, y no voy a insistir en quién lo hace.
No se porqué te implicas personalmente cuando dices:
«Nadie ha dicho que el camino escogido por los demás sea un camino de rosas ni que deban ganar menos. Y precisamente has hablado con alguien que se pringa, que lucha y que además muchas de las cosas que hace es por amor al arte y por mejora de todos, muchos del foro que me conocen lo pueden corroborar. «
En cualquier caso, no acepto que me enfrentes gratuitamente con otros compañeros cuando dices:
«No se los demás pero yo he tenido que luchar para hacer lo que querÃa como otros muchos, pero creo que eso no tiene nada que ver con cobrar mas o menos. Acaso ¿no sabes de muchos compañeros tuyos que antes de ser médicos han sido celadores, enfermeros o como yo han trabajado en correos? «
Si relees mi post, nada tiene que ver con nada de lo que planteas. Sospecho que sólo quieres dar sentido al relato que inició este foro, sin pararte a pensar en lo que es justo o no. Y lo justo es reclamar un incremente sin pisotear a nadie. No insisto porque parece que no lo entienes. Un saludo.
31/01/2008 a las 21:03 #81227Realmente creo que pensamos muy parecido en muchas cosas pues soy de los que opinan que todos los trabajos son necesarios y ninguno es mas ni menos que nadie, por eso es lo que digo que es una reivindicación meramente económica y nunca clasista, pues tan importante es un ingeniero que hace bien su trabajo como un fontanero, un enfermero o cualquier otro que haga bien su trabajo.
31/01/2008 a las 21:09 #81228Antoninononino
He editado mi post y a lo mejor no te ha dado tiempo a leer todo. Le di a «enviar» en vez de «citar lo seleccionado». En cualquier caso no te acuso a tà de clasista, sino al relato de aviar. Un saludo.
- AutorEntradas
- El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.