Inicio › Foro de Summarios › Ambulancias › Ambulancias de Samu van sin médico por falta de personal ver para creer.
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 4 meses por
RekY.
- AutorEntradas
- 15/07/2011 a las 23:28 #50371
El SAMU es un servicio especializado en urgencias vitales aunque no siempre sale con el equipo completo por falta de personal facultativo. La unidad que el domingo se desplazó de Xàtiva a La Pobla Llarga para atender el accidente en el que perdió la vida un joven de 17 años no llevaba médico. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó al facultativo que se encontraba de guardia en el centro de salud de la localidad, que fue el primero en llegar al lugar del accidente, y que ya no pudo hacer nada por la vida del joven.
Esta salida de una unidad del SAMU únicamente con el conductor-camillero y un enfermero «no es un caso aislado», según denunció ayer un portavoz de Comisiones Obreras, que viene realizando un seguimiento del servicio. Desde el sindicato atribuyen esta situación a la «incompetencia en la gestión de personal por parte de la Administración» en el periodo estival.
La Conselleria de Sanidad admitió ayer las salidas de unidades del SAMU sin médico para atender emergencias aunque, según matizó, éstas sólo se producen en casos «puntuales y excepcionales, cuando hay una baja que no se puede cubrir» y agregó que, cuando se da esta circunstancia, «los servicios de emergencias sanitarias cuentan con diferentes recursos capacitados para cubrir una atención de urgencia o emergencia». En este sentido, detallaron que hay ambulancias de Soporte Vital Básico dotadas de medicalización intermedia y avanzada «que hacen posible su uso por personal médico y de enfermería».
Por lo que respecta a Pobla Llarga, fuentes de la Conselleria señalaron que cuando se dio el aviso al CICU «se movilizaron de inmediato todos los recursos posibles», como un helicóptero medicalizado, un SAMU y un Soporte Vital Básico, que fue el primero que llegó con un médico que practicó una primera reanimación al joven, «aunque ya no se podía hacer nada» por salvar su vida. Con la llegada del SAMU se intentó una segunda reanimación.«No les cuidan lo suficiente»
Desde Comisiones Obreras señalaron que este problema es consecuencia de la falta de personal de un servicio con unas condiciones laborales «bastante precarias» y que la Administración «no cuida».
En este sentido, señalaron que resulta difícil cubrir las bajas de los médicos en el SAMU ya que los profesionales prefieren ir a servicios de Atención Primaria y recordaron que, si bien antes los médicos llegaban a acuerdos para cubrir bajas doblando turnos, unos servicios extraordinarios que cobraban al mes siguiente, en la actualidad la Administración paga a año vencido.Fuente diarioinformacion
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.