Inicio Foro de Summarios Casos Clí­nicos Toracotomía Respuesta a: Toracotomía

#65829
katastrapo
Participante
    chema wrote:
    Yo no participé en la toracotomía pero se de fuentes dignas de fiar que en el último caso de toracotomía que se realizó, y en la que el paciente sobrevivió, esta técnica no estaba indicada, prueba de ello fue que no se abrio el pericardio. En teoria, y mas que discutida, la toracotomía extrahospitalaria solo se realiza cuando el paciente tiene una herida en el miocardio y hay que suturarla. Para suturar el miocardio hay que abrir el pericardio por lo que si no se abrio el pericardio (gracias a lo cual el paciente aún está vivo) no era necesario hacer na toracotomia. Sinceramente creo que hay técnicas que se están haciendo y que no se deberían hacer en extrahospitalaria y de momento no está ocurriendo nada porque se hacen a inmigrantes o indigentes.

    Realmente, creo que es necesaría una comisión deontológica en medicina de urgencias extrahospitalaria para no hacer ciertas cosas que no tienen mucho sentido cuando se tarda casi menos en llegar a un hospital que en preparar todo para hacer una toracotomia. Posiblemente fuera de Madrid pudiera estar indicado por lo que se tardaría en llegar a un hospital útil, pero en Madrid capital no.

    Respecto a los datos que da de supervivencia de las paradas no pueden ser valorables sin un estudio serio y validado pues por suerte en nuestra profesion si algo no está publicado no existe, ya que es muy fácil dar datos como hacen los políticos sin realizar un trabajo serio de investigación donde pueden haber unos sesgos, errores internos y externos que hagan queesos datos sin ser falsos pueden llevar al error.

    Scroll al inicio