Inicio Foro de Summarios Summa 112 Sobre Psiquiatría. Respuesta a: Sobre Psiquiatría.

#58180
emilio
Participante

    Respecto al tema de las unidades de emergencias sociales (que tiene su tela), prefiero esperar al nuevo tema.

    Y sobre la posible unidad médica de psiquiatría (por diferenciarla de la ambulancia psiquiátrica), no aunque no soy ningún experto en el tema, no termino de ver la utilidad: hasta donde yo sé las demandas a este respecto son habitualmente por tres motivos:

    • Urgencias por alteraciones en la conducta de origen no neurológico, en las que el tratamiento in situ es de urgencia y el habitual debe ser posteriormente revisado por su psiquiatra (no necesariamente de inmediato), puesto que dichos tratamientos soy complicados de modificar.
    • Urgencias por ideación autolítica, en las que un médico no especialista puede valorar el riesgo y decidir si sigue la pauta anterior o lo deriva inmediatamente si el riesgo es alto.
    • Emergencias por conducta autolítica consumada, en las que es necesaria la valoración hospitalaria tatno para la valoración de la evolución (no momentánea) y para la seguridad del paciente.
    • [/list]
      También hay que tener en cuenta que tener una sola unidad para toda la Comunidad sólo se contempla como segundo escalón de respuesta (la misma ambulancia psiquiátrica, el VEC, neonatos, jefe de guardia… de lo contrario el tiempo de respuesta podría ser demasiado elevado), por lo que creo que enviar un psiquiatra cuando un médico de urgencias lleva ya un buen rato en el lugar me parece demasiado costoso para las ventajas que ofrece (y en estos momentos ya cuesta que mantengan lo que hay).

      Otra idea diferente sería incorporar una unidad psicológica (más o menos parecida a la de SAMUR-PC), más centrada en heridos leves o ilesos para los casos más dramáticos; en ese caso la atención sí es veo más presente el beneficio de una atención más especializada que la que podemos dar, tremendamente limitada por capacitación y tiempo, y que puede suponer un tremendo beneficio en las perspectivas de mejora del afectado (sea o no el paciente médico).

    Scroll al inicio